top of page

El proyecto de Río Córdoba se llevó a cabo en el departamento del Magdalena en el municipio de Ciénaga. Para éste proyecto formulamos e implementamos una estrategia de aproximación a la comunidad del área de influencia del proyecto de cargue directo del puente de SPRC. Identificamos el grado de vulnerabilidad y afectación de los contextos sociales, estableciendo de manera participativa medidas de manejo que permitieron la puesta en marcha del proyecto de cargue directo en el puerto. 

 

El alcance del proyecto fue ejecutado en 5 fases:

Fase 1 Aproximación al proyecto, estudios de impacto ambiental, planeación logística y operativa, contratación y capacitación de personal. 

Fase 2 Construcción de la caracterización socioeconómica, identificación de grupos de interés, puntos críticos y medidas de manejo sobre los impactos ambientales y el relacionamiento de éstos con los contextos socioeconómicos.

Fase 3 Socialización para generar consensos relacionados con los impactos indetificados. Diseño de estrategias de comunicación, sesiones de socialización y elaboración de documentos.

Fase 4 Formulación de medidas de manejo, plan de acción e indicadores de gestión orientadas a prevenir, mitigar o compensar desde el ámbito social, económico y cultural los impactos que afecten las condiciones de vida de los pobladores asentados en el área de influencia.

Fase 5 Apoyo a una visita en terreno de validación programada por la autoridad ambiental (ANLA).

bottom of page